Los precios por mensaje están disponibles y ahora se aplican a las empresas para las que es el 1 de julio de 2025 o más tarde, según la zona horaria de su WABA.

Precios en la plataforma de WhatsApp Business

En este documento, se explica cómo funcionan los precios en la plataforma de WhatsApp Business.

API de la nube y API de MM Lite

Para garantizar mayor alineación con los estándares del sector, a partir del 1 de julio de 2025, el cobro se realizará por mensaje:

Proporcionamos valor a las empresas de varias maneras:

  • Los mensajes que no pertenecen a una plantilla son gratuitos ("type":"text", "type":"image", etc.). Solo se pueden enviar dentro de un intervalo de servicio al cliente abierto. Consulta Enviar mensajes para obtener una lista de los tipos de mensajes.
  • Las plantillas de utilidad entregadas dentro del intervalo de servicio al cliente ahora son gratuitas.
  • Puedes desbloquear tarifas más bajas para mensajes de plantillas de utilidad y autenticación según el volumen de los mensajes.
  • Todos los mensajes son gratuitos durante 72 horas, incluidos los mensajes de plantilla, si se envían dentro de un intervalo gratuito desde punto de acceso.

En nuestro PDF explicativo sobre precios, se describe cómo se realiza el cobro y las diversas maneras en las que brindamos valor a las empresas, y se ofrece en formato PDF:

PDF explicativo sobre precios

Categorías de plantillas de mensajes

A diferencia de los mensajes que no pertenecen a una plantilla, los mensajes de plantilla son el único tipo de mensaje que se puede enviar fuera de un intervalo de servicio al cliente. Las plantillas se pueden categorizar de la siguiente manera:

  • Marketing
  • Utilidad
  • Autenticación

Consulta Categorización de plantillas para obtener información sobre cómo categorizar correctamente tus plantillas.

Ejemplo de cobro

En el siguiente ejemplo, una empresa envía 4 mensajes a un usuario de WhatsApp, pero solo se le cobra por 2 (1 cobro por mensaje de marketing, 1 cobro por mensaje de utilidad).

HoraAcciónTarifaMotivo

0

Envías un mensaje de plantilla de marketing a un usuario de WhatsApp para promocionar tu nuevo producto.

Marketing

Todos los mensajes de plantilla de marketing se cobran.

2

El usuario te envía mensajes para hacer consultas sobre el producto.

Así, inicia un intervalo de servicio al cliente (customer service window, CSW) de 24 horas.

-

Los mensajes que envía un usuario de WhatsApp a una empresa no se cobran.

3

Envías un mensaje de texto al usuario ("type":"text") en el que describes el producto en detalle.

Ninguna

Todos los mensajes que no pertenecen a una plantilla son gratuitos dentro de un intervalo de servicio al cliente abierto.

4

El usuario compra el producto y le envías una plantilla de utilidad para confirmar su pedido.

Ninguna

El CSW continúa abierto y las plantillas de utilidad que se envían en ese plazo son gratuitas.

26

El CSW finaliza, lo que significa que ya no puedes enviar mensajes que no pertenecen a una plantilla.

-

Pasaron 24 horas desde que el usuario te envió el último mensaje.

30

Envías un mensaje de plantilla de utilidad al usuario para brindarle una actualización sobre su pedido.

Utilidad

Los mensajes de plantilla de utilidad que se envían fuera de un CSW se cobran y no existe un CSW entre ti y el usuario.

Tarifas

Las tarifas varían según la categoría de la plantilla, el nivel de volumen y la tarifa del país o la región.

Hojas de tarifas y niveles de volumen

Las hojas de tarifas reflejan nuestras tarifas y niveles de volumen actuales, a partir del 1 de julio de 2025, según la zona horaria de la cuenta de WhatsApp Business. Esta información está disponible también de forma interactiva en nuestro sitio web de WhatsApp Business.

Actualizaciones de las hojas de tarifas

  • A partir del 1 de julio de 2025: reduciremos nuestras tarifas de utilidad y autenticación en varios mercados para asegurarnos de que ofrecemos precios similares a los de los canales alternativos para estos casos de uso. Las tarifas por conversación de marketing se convirtieron en tarifas por mensaje de marketing.
  • A partir del 1 de abril de 2025: se redujo la tarifa internacional de autenticación por conversación en Egipto, Nigeria, Pakistán y Sudáfrica.
  • A partir del 1 de febrero de 2025: se redujo la tarifa de conversación de autenticación en Egipto, Malasia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudita, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos.
  • A partir del 1 de noviembre de 2024: las conversaciones de servicio ahora son gratuitas para todos los negocios.
  • A partir del 1 de octubre de 2024: se actualizó la tarifa de conversación de marketing en la India, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.
  • A partir del 1 de agosto de 2024: se redujo la tarifa de conversación de utilidad.

Tarifas internacionales de autenticación

Algunos países tienen tarifas internacionales de autenticación. Nuestras hojas de tarifas reflejan esas tarifas. Consulta Tarifas internacionales de autenticación para obtener información acerca de estas tarifas y cómo pueden afectarte.

Códigos de llamadas de países

Los cargos por las conversaciones se basan en el código de llamada del país del número de teléfono de WhatsApp del destinatario. La siguiente tabla muestra cómo asignamos códigos de llamadas de países a países o regiones. Si un país no figura a continuación, se asigna Otros.

Mercados Código de llamada
(y prefijo de red si corresponde)

Países

Argentina

54

Brasil

55

Chile

56

Colombia

57

Egipto

20

Francia

33

Alemania

49

India

91

Indonesia

62

Israel

972

Italia

39

Malasia

60

México

52

Países Bajos

31

Nigeria

234

Pakistán

92

Perú

51

Rusia

7

Arabia Saudita

966

Sudáfrica

27

España

34

Turquía

90

Emiratos Árabes Unidos

971

Reino Unido

44

Norteamérica

Canadá

1

Estados Unidos

1

Resto de África

Argelia

213

Angola

244

Benín

229

Botsuana

267

Burkina Faso

226

Burundi

257

Camerún

237

Chad

235

República del Congo (Brazzaville)

242

Eritrea

291

Etiopía

251

Gabón

241

Gambia

220

Ghana

233

Guinea-Bisáu

245

Costa de Marfil

225

Kenia

254

Lesoto

266

Liberia

231

Libia

218

Madagascar

261

Malaui

265

Mali

223

Mauritania

222

Marruecos

212

Mozambique

258

Namibia

264

Níger

227

Ruanda

250

Senegal

221

Sierra Leona

232

Somalia

252

Sudán del Sur

211

Sudán

249

Suazilandia

268

Tanzania

255

Togo

228

Túnez

216

Uganda

256

Zambia

260

Resto de Asia-Pacífico

Afganistán

93

Australia

61

Bangladés

880

Camboya

855

China

86

Hong Kong

852

Japón

81

Laos

856

Mongolia

976

Nepal

977

Nueva Zelanda

64

Papúa Nueva Guinea

675

Filipinas

63

Singapur

65

Sri Lanka

94

Taiwán

886

Tayikistán

992

Tailandia

66

Turkmenistán

993

Uzbekistán

998

Vietnam

84

Resto de Europa Central y Oriental

Albania

355

Armenia

374

Azerbaiyán

994

Bielorrusia

375

Bulgaria

359

Croacia

385

República Checa

420

Georgia

995

Grecia

30

Hungría

36

Letonia

371

Lituania

370

Moldavia

373

Macedonia del Norte

389

Polonia

48

Rumania

40

Serbia

381

Eslovaquia

421

Eslovenia

386

Ucrania

380

Resto de Europa Occidental

Austria

43

Bélgica

32

Dinamarca

45

Finlandia

358

Irlanda

353

Noruega

47

Portugal

351

Suecia

46

Suiza

41

Resto de Latinoamérica

Bolivia

591

Costa Rica

506

República Dominicana

1 (809, 829, 849)

Ecuador

593

El Salvador

503

Guatemala

502

Haití

509

Honduras

504

Jamaica

1 (658, 876)

Nicaragua

505

Panamá

507

Paraguay

595

Puerto Rico

1 (787, 939)

Uruguay

598

Venezuela

58

Resto de Medio Oriente

Baréin

973

Irak

964

Jordania

962

Kuwait

965

Líbano

961

Omán

968

Qatar

974

Yemen

967

Otro

Todos los demás países

Varía según el país

La información de la tabla anterior también está disponible en un archivo CSV:

Archivo CSV de códigos de llamadas de países y asignación de tarifas regionales

Niveles de volumen

Puedes desbloquear tarifas de utilidad y autenticación más bajas según el número de mensajes que envías en un mes.

Acumulación por nivel

  • Los mensajes se acumulan en el nivel del portfolio comercial, en todas las cuentas de WhatsApp Business (WhatsApp Business Accounts, WABA) que posee el portfolio. Para determinar las tarifas de nivel que se pueden aplicar en un mes dado para un par de categoría de mercado, acumulamos los mensajes de todas las WABA de un portfolio comercial de cada par de mercado y categoría (p. ej., Brasil-autenticación, Brasil-utilidad, India-autenticación, etc.).
  • Únicamente los mensajes que se cobran se consideran para definir los niveles. Por lo tanto, los siguientes mensajes no se tienen en cuenta:
    • Las plantillas de utilidad entregadas a los usuarios de WhatsApp dentro de un intervalo de servicio al cliente abierto.
    • Las plantillas de utilidad entregadas dentro de un intervalo gratuito desde punto de acceso.
  • Únicamente Meta determinará los niveles de volumen. Todos los datos estadísticos son aproximados debido a leves variaciones en el procesamiento de datos. No se debe depender de manera indebida de los datos estadísticos.

Dinámica clave

  • Los niveles son específicos del par de mercado y categoría: los niveles de volumen se alinean con nuestras hojas de tarifas y difieren según el mercado (por ejemplo, Brasil o el resto de Latinoamérica) y la categoría (utilidad, autenticación).
  • Las tarifas son específicas del nivel: cuando una empresa envía suficientes mensajes en un par de mercado y categoría dado para alcanzar el siguiente nivel, desbloquea la tarifa del siguiente nivel, específicamente para los mensajes en ese nivel. Esta tarifa se aplica a todos sus WABA.
  • Los niveles se restablecen cada mes: cuando comienza el siguiente mes (12:00, zona horaria de la WABA), el conteo de mensajes se restablece a 0 y las empresas comienzan a acumular mensajes correspondientes a ese mes.

Ejemplos de niveles de volumen

La siguiente tabla es ilustrativa y solo destaca la dinámica de los niveles de volumen. Consulta nuestras hojas de tarifas para obtener información sobre los montos que cobramos.

A continuación, se presentan varios ejemplos para destacar cómo funcionan nuestros niveles y lo que cobraríamos en un mes dado, para una categoría de mercado determinada. Estos ejemplos remiten al cuadro ilustrativo presentado previamente:

Ejemplo 1: a una empresa que envía un total de B mensajes de autenticación en un mes a la India se le cobra:

  • La tarifa de lista por los primeros A mensajes.
  • La tarifa de nivel 1 por los mensajes A+1 a B.
  • Cobro total del mes = tarifa por nivel 𝗑 mensajes en cada nivel.

Ejemplo 2: Una empresa a la que se le empieza a cobrar nuestras tarifas internacionales de autenticación el día 15 del mes:

  • Día 1 al 14 de ese mes: se aplican niveles de volumen a la tarifa de autenticación.
  • Del día 15 en adelante: se aplican niveles de volumen en la tarifa internacional de autenticación y los mensajes siguen acumulándose en ese mes. Por ejemplo, si una empresa ya alcanzó el nivel 2, se le cobrará la tarifa internacional de autenticación de ese nivel:

Ejemplo 3: Una empresa tiene 3 WABA que envían mensajes de autenticación a la India. Para la WABA A, todavía es 31 de julio según su zona horaria. Para las WABA B y C, ya es 1 de agosto según su zona horaria. En julio, a las empresas ya se les cobra la tarifa del nivel 1.

  • El portfolio comercial acumulará cargos por los niveles de julio (mediante la WABA A) y agosto (mediante las WABA B y C) durante un período de tiempo.
  • La empresa puede alcanzar el siguiente nivel para julio mediante la WABA A. Si eso sucede, los mensajes del resto de julio de la WABA A se cobrarán con la tarifa de nivel 2.

Ejemplo 4: una empresa tiene 3 WABA, integradas entre 2 proveedores de soluciones. El proveedor 1 envía los primeros B mensajes en un mes dado y el proveedor 2 comienza a enviar mensajes a partir de cuando la empresa está en el tercer nivel. La empresa no envía suficientes mensajes ese mes para alcanzar el siguiente nivel. Qué se le cobraría a cada proveedor:

  • Proveedor 1: tarifa de lista para los primeros A mensajes, luego tarifa de nivel 1 de los mensajes A+1 a B y tarifa de nivel 2 para los mensajes B+1 a C.
  • Proveedor 2: tarifa de nivel 2 en todos sus mensajes.

Webhooks por nivel

Actualmente, no se incluye información de nivel en ningún webhook. Usa el campo pricing_analytics para obtener información de nivel para los mensajes entregados.

Mensajes gratuitos que no pertenecen a una plantilla

Los mensajes que no pertenecen a una plantilla, que solo pueden enviarse dentro de un intervalo de servicio al cliente abierto, son gratuitos. En estos mensajes, type se configurará en free_customer_service en el objeto pricing de los webhooks de mensajes de estado:

"pricing": {
  "billable": false,
  "pricing_model": "PMP",
  "type": "free_customer_service",
  "category": "service"
}

Ten en cuenta que para los usuarios de la API de instalaciones locales que ejecutan la versión 2.60 e inferior, type se omite, por lo que una category de service y billable configurada en false identifica estos mensajes.

Mensajes de utilidad gratuitos de una plantilla

Los mensajes de plantilla de utilidad que se envían fuera de un intervalo de servicio al cliente abierto son gratuitos. En estos mensajes, type se configurará en free_customer_service y category se configurará en utility en el objeto pricing de los webhooks de mensajes de estado:

"pricing": {
  "billable": false,
  "pricing_model": "PMP",
  "type": "free_customer_service",
  "category": "utility"
}

Ten en cuenta que para los usuarios de la API de instalaciones locales que ejecutan la versión 2.60 e inferior, type se omite, por lo que una category de utility y billable configurada en false identifica estos mensajes.

Casos límite

Si mandas un mensaje a un usuario de WhatsApp antes del 1 de julio de 2025 (que es cuando pasamos de los precios basados en conversaciones a los precios por mensaje), se abrirá una conversación de utilidad entre un usuario y tu negocio que abarca el cambio a los precios por mensaje (la conversación inició antes del cambio, pero no finalizará hasta después del cambio). En este caso, las plantillas de utilidad enviadas al usuario después del cambio mientras la conversación esté abierta serán gratuitas, pero se atribuirán a la conversación abierta. En los webhooks de mensajes de estado, los mensajes tendrán un pricing_model de CBP y el identificador de conversación de utilidad se asignará al conversation.id. Una vez que finalice la conversación, los mensajes de utilidad posteriores se cobrarán según el precio por mensaje, que se reflejará en los nuevos webhooks.

Intervalos gratuitos desde punto de acceso

Si un usuario de WhatsApp te envía un mensaje a través de un anuncio de clic a WhatsApp o el botón de llamada a la acción de la página de Facebook usando un dispositivo que ejecuta nuestra app para Android o iOS (nuestras apps web y de escritorio no son compatibles):

  • Se abre (como es normal) un intervalo de servicio al cliente de 24 horas.
  • Si respondes en 24 horas usando cualquier tipo de mensaje, el mensaje será gratuito, y se abrirá un intervalo gratuito desde punto de acceso (Free Entry Point, FEP), a partir del momento en que respondas.

Los intervalos FEP permanecen abiertos durante 72 horas. Mientras esté abierto, podrás enviar cualquier tipo de mensaje al usuario sin cargo. Ten en cuenta, sin embargo, que el intervalo de servicio al cliente es independiente del intervalo FEP, por lo que si el intervalo de servicio al cliente finaliza, solo podrás enviar mensajes de plantilla.

Estadísticas

Usa el campo pricing_analytics para obtener información detallada de los precios por mensaje y los niveles de los mensajes entregados.

Webhooks

En los mensajes facturables, type se configura en regular en el objeto pricing de los webhooks de mensajes de estado:

"pricing": { "billable": true, "pricing_model": "PMP", "type": "regular", "category": "<PRICING_CATEGORY>" } 

<PRICING_CATEGORY> indica la tarifa que se aplicó (p. ej., marketing). Consulta la referencia sobre webhooks de mensajes de estado para obtener una lista de los posibles valores.

Ten en cuenta que, actualmente, no se incluye información de nivel en ningún webhook. Usa el campo pricing_analytics para obtener información de nivel para los mensajes entregados.

Facturación

La facturación y las acciones relacionadas con la facturación se administran desde Meta Business Suite. Para obtener más información, consulta Información sobre la facturación de tu cuenta de WhatsApp Business.

Precios de la API de llamadas de WhatsApp Business

La API de llamadas de WhatsApp Business tiene diferentes precios. Vea nuestro documento Precios de la API de llamadas para obtener más información.

Precios basados en conversaciones

Los precios basados en conversaciones quedaron obsoletos. Los reemplazaron los precios por mensaje el 1 de julio de 2025.